- nariz
- nariz_sustantivo femenino1._ (puede usarse en plural con significado singular) Parte saliente de la cara situada entre los ojos y la boca en la que reside el sentido del olfato y que constituye la entrada del aparato respiratorio: Se le posó una avispa en las narices. nariz aguileña Nariz delgada y curvada. nariz griega Nariz de perfil recto que forma una línea que es continuación de la de la frente. nariz respingona Nariz que tiene la punta hacia arriba.2._ (no contable) Sentido del olfato: Tu marido no tiene nariz para los perfumes.3._ (en plural) Uso/registro: coloquial. Valor, coraje: Para escalar esa montaña, hay que tener narices._interjección1._ (plural) Uso/registro: coloquial. Se usa para negar rotundamente: Quería que le dejara el coche y le dije que narices.Frases y locuciones1._ asomar las narices Uso/registro: coloquial. Aparecer (una persona) en un lugar: El niño asomó las narices por la puerta.2._ dar con la puerta* en las narices. dar en la nariz Uso/registro: coloquial. Sospechar una (persona) una cosa que va a ocurrir: Me da en la nariz que nos intentan timar.3._ dar en las narices Uso/registro: coloquial. Fastidiar (una persona) a otra persona: Le dijo eso para darle en las narices.4._ dar(se)* de narices / morros. de las narices Uso/registro: coloquial. Pragmática: disgusto y enfado. [Persona o cosa] molesta o desagradable: Otra vez está molestando el vecino de las narices.5._ de (tres pares de) narices Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Muy grande, de consideración: Tengo un catarro de tres pares de narices.6._ dejar con un palmo* de narices. en mis / tus / sus ... narices En presencia de la persona de que se trata: Miguel se ríe de él en sus narices.7._ hasta las narices Pragmática: intensificador, disgusto y enfado. Harto: Estoy hasta las narices de este coche.8._ hinchar las narices Uso/registro: coloquial. Pragmática: disgusto y enfado. Enfadar o hartar mucho (una cosa o una persona) a otra persona: Estuvo soportándo al niño un buen rato hasta que se le hincharon las narices.9._ hinchársele las narices Uso/registro: coloquial. Pragmática: disgusto y enfado. Ponerse (una persona) muy enfadada: ¡Cállate, que ya se me están hinchando las narices de oírte!10._ meter las narices Uso/registro: coloquial. Entrometerse o curiosear (una persona) en una cosa o en un asunto: Deja de meter las narices en lo que no te importa.11._ no haber / tener más narices Uso/registro: coloquial. No haber otro remedio: Si no hay más narices, tendré que claudicar.12._ no ver más allá de sus narices Uso/registro: coloquial. Pragmática: peyorativo. Ser (una persona) poco espabilada: No sé si lo entenderá, porque no ve más allá de sus narices.13._ pasar / restregar por las narices Uso/registro: coloquial. Pragmática: disgusto y enfado. Decir o mostrar (una persona) una cosa a otra persona de forma insistente para molestarla: Los vecinos siempre nos están restregando por las narices que tienen mucho dinero.14._ por narices Uso/registro: coloquial. Obligatoriamente, por fuerza: Cuando se empeña en algo, hay que hacerlo por narices.15._ quedar con un palmo* de narices o quedar con dos palmos de narices. salir de las narices Uso/registro: coloquial. Apetecer (una cosa) a una persona: Si tu hermano no me ayuda, es porque no le sale de las narices.16._ tener narices Uso/registro: coloquial. Pragmática: disgusto y enfado. Ser (una cosa) inaudita o sorpren- dente: Tiene narices la cosa, hace más de una semana que espero su llamada.17._ tocar las narices Uso/registro: coloquial. Hinchar las narices: Que no le toquen las narices, porque está muy harta.18._ tocarse las narices Uso/registro: coloquial. Pragmática: disgusto y enfado. Hacer el vago (una persona): Este chico lleva todo el día tocándose las narices.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.